Formación por etapas
Dentro de la formación, las escuelas deben de tener en cuenta las etapas de las futbolistas. En la planificación de la vida deportiva la estructuración se divide en tres etapas según vemos en el gráfico, centrándose en la ETAPA de INICIACIÓN.
La metodología de una sesión
de ENTTO se aconseja trabajar en este orden de prioridades, en función de
la categoría en la que se encuentren las jugadoras, que vemos en el siguiente gráfico:
La importancia en la formación según su categoría
Contenidos que se debe de tener en cuenta
 |
Categoría Benjamín
|
 |
Categoría Alevín
|
 |
Categoría Infantil
La Portera,

La portera es
el puesto más específico en el fútbol y
la jugadora más olvidada para el trabajo que exige su posición.
En este apartado, tendremos en
cuenta todos los aspectos que se considera importante para trabajar en las Escuelas con nuestros entrenadores/a de
porteras.
Para su rendimiento más óptimo, ha de dominar los entrenadores/a
todos los contenidos que se encuentra la portera para su formación: técnica – táctica – físico –
psicológico
Se considera que en la Etapa
de Iniciación,
trabajar con porteras benjamines, alevines e infantil (8-13 años), las sesiones
en función de lo planificado con la evolución de la jugadora se incidirá en el
trabajo de psicomotricidad,
compresión del juego y
toma
de decisiones para
las benjamines y alevines, añadiendo en infantiles la compresión
técnica, principios tácticos, principios físicos y lectura del juego.
Contenidos de la portera
Formar jugadoras inteligentes
Enseñar a la jugadora que
cada situación en el fútbol nunca es igual, donde suceden momentos cambiantes que demanda el juego en cada jugada, saber interpretar para la mejor toma de decisión.
Elementos de la sesión
“APRENDER PARA COMPETIR”
EN EL DESARROLLO DE LA JUGADORA, EN SU ETAPA DE FORMACIÓN SERÁ FUNDAMENTAL DISEÑAR LAS SESIONES DE ENTRENAMIENTOS CON UNA ORGANIZACIÓN DE LOS MEDIOS Y DE LAS TAREAS TENIENDO EN CUENTA UNA PROGRESIÓN ADAPTADA AL NIVEL DE LA MISMA.
EL MÉTODO DE CREACIÓN DE LAS TAREAS SERÁ ACERCÁNDOLAS A LA REALIDAD DEL JUEGO, CON MAYOR IMPLICACIÓN DE LA TOMA DE DECISIONES, CONSIGUIENDO ASÍ MEJOR RENDIMIENTO EN LOS ASPECTOS TÉCNICO – TÁCTICO A CORTO Y LARGO PLAZO.
Estructura de la sesión
Modelo de Sesión
Creada por Víctor Borrego Entrenador de Fútbol
|
Hábitos Jugadoras Individual
Gestos técnicos –
tácticos adquiridos por los mecanismos
trabajados con La jugadora, permitiéndole tomar decisiones de forma rápida y con mayor
probabilidad de acierto.
Se componen de
tareas individuales que van desde las más básicas con acciones técnicas
(golpeo, pase, control), a las más complejas donde se trabaja la percepción, decisión y
ejecución.
Entrenador/a
Los conocimientos de un educador/a
Las jugadoras son muy
influenciables por todas las entrenadores/as, por eso es muy importante que los
educadores tengan que cumplir unos conocimientos relacionados con la educación
a través del fútbol
Comentarios
Publicar un comentario