La formación deportiva de la jugadora de fútbol en la etapa de iniciación
El desarrollo psicoevolutivo
La importancia de los educadores/as

Dentro de la
formación, hay que tener en cuenta las etapas
de las futbolistas. En la planificación de la vida deportiva la estructuración
se divide en tres etapas .
Las siguientes diapositivas adjuntada en este entrada del blog la podéis encontrar en la plataforma con toda la información al completo de Level coach.
levelupcoachapp.com
•Integración
social completa.
•Desde
1928, primeras pruebas femeninas en unas olimpiadas.
•Tradicionalmente
se asociaba el deporte valores considerados masculinos.
En las actividades
deportivas el papel del educador es muy influyente en el desarrollo de la
niña.
El educador debe de tener la capacidad
del análisis de la jugadora para ayudarle
en la orientación, y estimularle según su nivel para el desarrollo de su
aprendizaje.
debemos de ser conscientes de que
cada jugadora es
diferente, teniendo en cuenta todos los aspectos que componen la personalidad
íntegra de la JUGADORA. Por
ello es importante adaptar el proceso de ENSEÑANZA – APRENDIZAJE a la
realidad educativa.
•EDUCADORES
•AMPLIAR LA CAPACIDAD DE EXPRESIÓN EN TODAS LAS ÁREAS DE DESARROLLO
•LOGRAR
UNA MAYOR AUTONOMÍA DE ACCIÓN EN EL MEDIO
•MEDIAR
PARA QUE APROVECHEN EL MÁXIMO LAS POSIBILIDADES
DE INTERACCIÓN PORQUE TODAS ELLAS LLEVAN
GRAN POTENCIALIDAD CONSTRUCTIVAS
•IMPULSAR LA CAPACIDAD DE INTERIORIZAR LAS
ACCIONES Y SU ORGANIZACIÓN ORIGINADA EN EL CONTEXTO CONCRETO
•Desde 1928, primeras pruebas femeninas en unas olimpiadas.
En las actividades
deportivas el papel del educador es muy influyente en el desarrollo de la
niña.
El educador debe de tener la capacidad
del análisis de la jugadora para ayudarle
en la orientación, y estimularle según su nivel para el desarrollo de su
aprendizaje.
debemos de ser conscientes de que
cada jugadora es
diferente, teniendo en cuenta todos los aspectos que componen la personalidad
íntegra de la JUGADORA. Por
ello es importante adaptar el proceso de ENSEÑANZA – APRENDIZAJE a la
realidad educativa.
•EDUCADORES
•AMPLIAR LA CAPACIDAD DE EXPRESIÓN EN TODAS LAS ÁREAS DE DESARROLLO
•LOGRAR
UNA MAYOR AUTONOMÍA DE ACCIÓN EN EL MEDIO
•MEDIAR
PARA QUE APROVECHEN EL MÁXIMO LAS POSIBILIDADES
DE INTERACCIÓN PORQUE TODAS ELLAS LLEVAN
GRAN POTENCIALIDAD CONSTRUCTIVAS
•IMPULSAR LA CAPACIDAD DE INTERIORIZAR LAS
ACCIONES Y SU ORGANIZACIÓN ORIGINADA EN EL CONTEXTO CONCRETO
Comentarios
Publicar un comentario