Primera malagueña con el título UEFA PRO

Entrenadora Nacional de Fútbol


Vive momentos de efervescencia el fútbol femenino en la provincia con el empuje del MálagaNatalia Gutiérrez Garrido, Nati en el mundo del fútbol, también se sube a esa ola. Es la primera malagueña en conseguir el título de Entrenadora Nacional UEFA-PRO, la acreditación más alta en el mundo de los banquillos y la que da derecho a entrenar en todas las competiciones.
Coordinadora de los equipos femeninos de la Escuela MCF y entrenadora del cadete femenino, Nati cuenta su historia, que se remonta al primer momento de gloria del fútbol femenino en Málaga, con aquel equipo campeón histórico que consiguió un triplete del que se cumplen 20 años ahora.
“Llegué a finales del ‘triplete’, en la época de la Supercopa", relata la malagueña: "Con quince años que tenía entonces no te das cuenta. Tenía otros objetivos; en esa presente era llegar a competir en la Primera División femenina. Hace unos nueve o diez años ya veía que con las lesiones que tuve era muy complicado seguir a un alto rendimiento. Entonces ya me fui dando cuenta que cuando veía los partidos por la tele no lo veía con una visión de espectadora, lo veía analizando”.
Nacionalmente hay muchísimas (entrenadoras), pero en Málaga será una motivación para que seamos muchas mujeres en el futbol malagueño”, relata con orgullo Nati, que considera que el título obtenido "es un orgullo enorme, pero sobre todo por ser mujer. El ser mujer y poder demostrar que tenemos la misma capacidad que los chicos. En la práctica se está viendo que somos iguales y que el fútbol es de todos. Nosotras, las mujeres siempre tenemos que demostrar más, pero en cuanto demuestras y tienes la misma implicación que ellos y la ilusión y la motivación por poner tu granito de arena al final te respetan, te tratan igual”.
Nati se despide con un deseo: “Ver el equipo femenino jugando en La Rosaleda sería una pasada”, afirma con rotundidad.






Los secretos del Málaga Femenino Cadete


El conjunto malaguista femenino compite cada fin de semana en categoría masculina y su entrenadora, Nati Gutiérrez, explica las claves para formar a este equipo referente en Andalucía.
En el Málaga CF existen tres equipos femeninos: el Málaga CF Femenino, su filial y el Málaga CF Femenino Cadete. Entre los tres componen un trío que abarca jugadoras de gran calidad desde las más mayores que militan en Liga Iberdrola hasta las más jóvenes, entre las cuales algunas pueden sentirse orgullosas de ser parte esencial de las convocatorias de la Selección Española Femenina Sub-16.
El equipo cadete lleva unos seis años de vida, las jugadoras que lo componen entrenan dos veces a la semana con un trabajo específico y orientado en la formación futbolística para que en un futuro no muy lejano puedan llegar a las más altas categorías de este deporte.
Bajo las órdenes desde el banquillo de Nati Gutiérrez, el hándicap de este equipo, que es referente en Andalucía, es enfrentarse cada fin de semana a equipos masculinos. Su constancia y trabajo les ha hecho que sumen desde que comenzara la temporada 5 puntos y ostenten el puesto 11 de la tabla del grupo 4 de Cuarta Andaluza Cadete.
Todo un reto para la entrenadora de este grupo de jugadoras que se forman en el José Gallardo con sesiones de entrenamiento orientadas a entender el fútbol y a compensar las diferencias existentes entre el fútbol masculino y el femenino.
¿Quieres saber cómo trabaja el cadete del Málaga Femenino? Nati Gutiérrez explica las claves del conjunto malaguista.

Declaraciones Nati Gutiérrez para MCFTV
Competir en una categoría masculina
“Para ellas es una exigencia enorme a nivel de partido. La formación tiene que ser mucho más grande y tienen que pensar más rápido, decidir antes, tienen que trabajar más el nivel físico. En cuanto al nivel táctico, hay que rehacerse cada partido y para mí también es muy importante el factor psicológico. El físico de tú a tú es complicado e intentamos compensarlo con juego y quedándonos con la posesión”.
Formar para jugar contra mujeres
“Estudiamos al rival, pero no nos olvidamos que nuestro futuro es jugar contra chicas. Por eso, a nivel táctico, intentamos darle la formación absoluta de todas las fases del juego, en las cuatro fases”.
Un equipo compactado
“Tenemos ocho nuevas incorporaciones, cuatro de ellas son infantiles de segundo año que compiten en categoría cadete masculina y luego seis que son primer año cadete. Realmente de segundo año solo tenemos a cinco y aun así, el equipo está muy compacto y muy sólido y las nuevas que han llegado se está acoplando muy bien”.
Aprendizaje
“Nuestro objetivo es la formación. Cuando les llegue la oportunidad a estas niñas tan jóvenes que puedan aprovecharla, más que puedan, que sepan hacerlo y que entiendan el fútbol en todo momento”.
Referentes para la más jóvenes
“Tener la Liga Iberdrola y la Segunda División ahí tan cerca… Todo lo que podamos hacer desde abajo con las de arriba y ellas con nosotros es bueno. Que sigan toda su carrera deportiva en el mismo club sería una buena señal para todos”.



Comentarios

Entradas populares de este blog

TIPO DE MICROCICLO COMPETITIVO

Esquema de principios y subprincipios para tu MJ

NIVELES DE APROXIMACIÓN DE LA FUERZA EN EL FÚTBOL

LOS FACTORES DE LA LESIÓN LCA

TIPOS DE COMUNICACIÓN EN LA TÁCTICA

Nati Gutiérrez Coach

Soccer Coach






Participación :
Libro: "DESDE EL BANQUILLO", con el autor Fruto Alba
1º Congreso Online "Descubriendo el juego" Level Up Coach
III Congreso +Deporte +Mujer "Abandono en el deporte de las niñas adolescentes"